martes, 30 de octubre de 2012

Tejido Epitelial

Tejido Epitelial

• Formado por células estrechamente agrupadas y escasa matriz extracelular.
• Es avascular (excepto la estría vascular del oído interno) Se nutre por difusión del TC subyacente. 

• Ricamente inervado.

• El tejido y las células que lo componen están polarizados.
• Especializaciones de membrana.
• Descansa sobre una membrana basal.

Clasificación de los epitelios
  • Según su función:
    • Epitelio de revestimiento
    • Epitelio glandular
  • Según la forma de las células que lo componen
    • Células planas
    • Células cúbicas
    • Células cilíndricas
  • Según el número de capas celulares
    • Monoestratificados o simples: Una sola capa
    • Pluriestratificados : Varias capas
    • Pseudoestratificados: parecen formados por más de una capa de células, porque éstas se disponen a distintas alturas y suelen ser cilíndricas. En realidad, todas están en contacto con la capa basal. Frecuentemente, presenta cilios en la superficie, como, por ejemplo, en la tráquea 









Encuentra mas información en :
http://www.monografias.com/trabajos10/tepi/tepi.shtml
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/tejidoepitelial5_1.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario